Chile no solo se enorgullece de sus extensos paisajes y variados climas, sino también de su compromiso con la conservación y el respeto por la naturaleza. A lo largo de este delgado país que se estira entre el océano y los Andes, se extienden 45 reservas nacionales forestales, cada una protegiendo la flora, fauna y recursos hídricos vitales para el ecosistema y las comunidades locales. Estas reservas son más que solo áreas protegidas; son el corazón verde de Chile, latiendo fuerte en medio de desiertos, valles, montañas y glaciares. Desde el norte árido hasta el sur polar, las reservas nacionales forestales de Chile invitan a exploradores, científicos y viajeros a sumergirse en sus riquezas naturales y descubrir por qué este país es un líder en la conservación ambiental. Únete a nosotros en un recorrido inspirador por estas reservas, donde cada camino y cada sendero cuenta una historia de sustentabilidad y belleza natural.

  1. Reserva Nacional Las Vicuñas: Ubicado en la región de Arica y Parinacota , Preserva hábitats para las vicuñas y otros mamíferos andinos en la altiplanicie.
  2. Reserva Nacional Pampa del Tamarugal: Ubicado en la región de Tarapacá , Protege uno de los bosques de tamarugos más densos del desierto de Atacama.
  3. Reserva Nacional Los Flamencos: Ubicado en la región de Antofagasta , Incluye parte del Salar de Atacama, hogar de diversas especies de flamencos.
  4. Reserva Nacional La Chimba: Ubicado en la región de Antofagasta , conocida por su diversidad de cactus y vida silvestre adaptada al desierto.
  5. Reserva Nacional Pingüino de Humboldt: Ubicado en la región de Coquimbo , Protege áreas de reproducción para los pingüinos de Humboldt y otras aves marinas.
  6. Reserva Nacional Las Chinchillas: Ubicado en la región de Coquimbo , Hogar de la chinchilla andina, un roedor en peligro de extinción.
  7. Reserva Nacional El Yali: Ubicado en la región de Valparaíso , Zona de humedales clave para aves migratorias en la región de Valparaíso.
  8. Reserva Forestal Lago Peñuelas: Ubicado en la región de Valparaíso , Reserva de agua y área de recreación cercana a la ciudad de Valparaíso.
  9. Reserva Forestal Río Blanco: Ubicado en la región de Valparaíso , Cubre áreas montañosas importantes para la conservación del agua y la biodiversidad.
  10. Reserva Nacional Rio Clarillo (1): Ubicado en la región Metropolitana, Refugio de biodiversidad cercano a Santiago, importante para la educación ambiental.
  11. Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha: Ubicado en la región de O´Higgins, Protege uno de los últimos robledales de Chile central.
  12. Reserva Nacional Rio de los Cipreses: Ubicado en la región de O´Higgins, Resguarda ecosistemas de montaña y valles fluviales en O’Higgins.
  13. Reserva Nacional Altos de Lircay: Ubicado en la región de Maule, Destacada por sus bosques de robles y senderos de trekking en el Maule.
  14. Reserva Nacional Radal Siete Tazas: Ubicado en la región de Maule, Famosa por sus cascadas y pozas naturales en un entorno de bosque nativo.
  15. Reserva Nacional Los Bellotos del Melado: Ubicado en la región de Maule, Única por sus bosques de bellotos del sur, un árbol endémico y en peligro.
  16. Reserva Nacional Los Ruiles: Ubicado en la región de Maule, Pequeña reserva que protege bosques de ruil, otro árbol nativo amenazado.
  17. Reserva Nacional Federico Albert: Ubicado en la región de Maule, Nombrada en honor a un pionero de la conservación, destacada por su manejo de inundaciones y reforestación.
  18. Reserva Nacional Laguna Torca: Ubicado en la región de Maule, Importante por sus humedales y la diversidad de aves acuáticas que alberga.
  19. Reserva Nacional Los Queules: Ubicado en la región de Maule, Protege los bosques de queule, árbol en peligro de extinción.
  20. Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto: Ubicado en la región del Ñuble , Enfocada en la protección del huemul, un ciervo nativo en peligro de extinción.
  21. Reserva Forestal Ñuble: Ubicado en la región del Ñuble, Abarca una gran extensión de bosques y montañas, popular para actividades al aire libre.
  22. Reserva Nacional Altos de Pemehue: Ubicado en la región de Biobío, Caracterizada por su paisaje volcánico y bosques de araucarias.
  23. Reserva Nacional Isla Mocha: Ubicado en la región de Biobío, Isla con una rica historia y biodiversidad, incluidos bosques y fauna marina.
  24. Reserva Nacional Ralco: Ubicado en la región de Biobío, Rodea el embalse Ralco en el Biobío, destacando por su importancia hidroeléctrica y natural.
  25. Reserva Forestal China Muerta: Ubicado en la región de La Araucanía, Un nombre curioso para una reserva rica en biodiversidad de coníferas y fagáceas.
  26. Reserva Forestal Nalcas: Ubicado en la región de La Araucanía, Protege parte del parque nacional Malalcahuello-Nalcas, con énfasis en sus recursos forestales.
  27. Reserva Forestal Villarrica: Ubicado en la región de La Araucanía, Circunda el parque nacional Villarrica, cubriendo áreas de importancia ecológica y turística.
  28. Reserva Forestal Malalcahuello: Ubicado en la región de La Araucanía, Enfatiza la conservación de la fauna y flora en un entorno de montaña.
  29. Reserva Forestal Alto Biobío: Ubicado en la región de La Araucanía, Cubre un área crucial para la conservación del agua y la biodiversidad en la cordillera andina.
  30. Reserva Forestal Malleco: Ubicado en la región de La Araucanía, Uno de los primeros sitios protegidos en Chile, crucial para la conservación del alerce y otras especies.
  31. Reserva Nacional Mocho-Choshuenco: Ubicado en la región de Los Ríos, Protege montañas volcánicas y bosques nativos en Los Ríos.
  32. Reserva Nacional Futaleufú: Ubicado en la región de Los Lagos, Conserva parte del espectacular paisaje patagónico, incluyendo ríos de aguas bravas.
  33. Reserva Forestal Lago Palena: Ubicado en la región de Los Lagos, Resalta por sus prístinos lagos y su importancia en la conservación del agua.
  34. Reserva Forestal Llanquihue: Ubicado en la región de Los Lagos, Protege bosques y aguas alrededor del lago Llanquihue, uno de los más grandes de Chile.
  35. Reserva Nacional Río Simpson: Ubicado en la región de Aysén, Destacada por su biodiversidad y la protección de cuencas hidrográficas.
  36. Reserva Nacional Trapananda: Ubicado en la región de Aysén, Protege ecosistemas de bosque templado lluvioso en Aysén.
  37. Reserva Forestal Katalalixar: Ubicado en la región de Aysén, Resguarda un vasto territorio de bosques y fiordos en la región de Aysén.
  38. Reserva Forestal Lago Rosselot: Ubicado en la región de Aysén, Incluye áreas de alto valor ecológico y paisajístico en Aysén.
  39. Reserva Forestal Lago Las Torres: Ubicado en la región de Aysén, Conserva áreas significativas alrededor de cuerpos de agua en Aysén.
  40. Reserva Forestal Lago Carlota: Ubicado en la región de Aysén, Protege un entorno lacustre con importante biodiversidad en Aysén.
  41. Reserva Forestal Coyhaique: Ubicado en la región de Aysén, Reserva clave para la conservación de bosques y fauna en la capital de Aysén.
  42. Reserva Forestal Las Guaitecas: Ubicado en la región de Aysén, Resguarda bosques húmedos y ecosistemas marinos en Aysén.
  43. Reserva Forestal Laguna Parrillar: Ubicado en la región de Magallanes, Importante por su biodiversidad y recursos hídricos en Magallanes.
  44. Reserva Forestal Magallanes: Ubicado en la Region de Magallanes, Abarca áreas forestales cerca de Punta Arenas, con énfasis en la conservación y educación ambiental.
  45. Reserva Nacional Kawesqar (2): Ubicado en la Region de Magallanes, Enorme área que protege ecosistemas terrestres y marinos en la región de Magallanes.

(1)  La superficie (235,85 ha) no fue desafectada como Reserva Nacional por el Decreto Supremo N°30 del Ministerio de Bienes Nacionales del 07 octubre 2019 (D.O 171220).

(2)  El cálculo no incluye la Reserva Nacional Kawésqar, al incluir en su totalidad solo superficie marina.

Deja un comentario

LO MAS VISTO

Crea una web o blog en WordPress.com