Córdoba, Argentina, es un destino imprescindible para cualquier viajero por su rica historia, vibrante cultura y espectacular naturaleza. En su centro histórico, descubre la majestuosa Catedral y la Manzana Jesuítica, Patrimonio de la Humanidad. Disfruta de su animada vida nocturna y gastronomía en lugares icónicos como el Paseo del Buen Pastor. Explora paisajes únicos en la Cumbrecita y el Cerro Uritorco, ideales para el senderismo. Además, Córdoba es famosa por su festival de folklore en Cosquín. Con una mezcla perfecta de tradición, modernidad y belleza natural, Córdoba promete una experiencia inolvidable.

Día 1: Llegada y Exploración del Centro Histórico

Mañana:
Llegada al Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. Este aeropuerto, uno de los más importantes de Argentina, te recibirá con todas las comodidades necesarias para un buen comienzo de tu viaje. Desde aquí, toma un taxi o un traslado privado hasta tu alojamiento en el centro de la ciudad. Te recomendamos el NH Córdoba Urbano, un hotel que combina comodidad y una ubicación estratégica, ideal para explorar la ciudad.

Tarde:
Inicia tu aventura en Córdoba con un recorrido por el centro histórico. La Plaza San Martín es el corazón de la ciudad y un excelente punto de partida. Aquí encontrarás la imponente Catedral de Córdoba, una joya arquitectónica con su mezcla de estilos barroco y neoclásico. Justo enfrente, el Cabildo, un edificio colonial que ahora funciona como centro cultural y museo, ofrece una visión fascinante de la historia de la ciudad.

Desde la plaza, dirígete a la Manzana Jesuítica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este conjunto histórico incluye la Iglesia de la Compañía de Jesús, construida en el siglo XVII, y el Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba, una de las más antiguas de América Latina. Pasea por sus claustros y descubre cómo los jesuitas dejaron una huella indeleble en la educación y la cultura de la región.

Noche:
Para la cena, el restaurante El Papagayo es una excelente opción. Este restaurante de alta cocina se encuentra en un estrecho edificio que ofrece una experiencia gastronómica única. El chef Javier Rodríguez presenta un menú degustación que combina sabores locales con técnicas internacionales, garantizando una velada inolvidable.

Día 2: Alta Gracia y la Estancia Jesuítica

Mañana:
Hoy viajarás a Alta Gracia, ubicada a una hora en coche desde Córdoba. Esta ciudad es conocida por su patrimonio jesuítico y su vínculo con el Che Guevara. La Estancia Jesuítica de Alta Gracia es una visita obligada. Este sitio, también Patrimonio de la Humanidad, fue una de las principales estancias productivas de los jesuitas y hoy alberga un museo que explica la vida y obra de estos misioneros.

Tarde:
Para el almuerzo, dirígete a Herencia Casa de Cocineros, un restaurante con una magnífica vista panorámica de Alta Gracia. Aquí puedes degustar platos típicos de la región, como el asado de tira, un corte de carne argentina a la parrilla, o el locro, un guiso de maíz, zapallo y carne que es un clásico de la cocina argentina.

Después de comer, visita el Museo del Che Guevara, ubicado en la antigua casa de infancia de Ernesto Guevara. Este museo ofrece una visión íntima de la vida del revolucionario, con fotografías, objetos personales y documentos que narran su infancia y juventud en Alta Gracia.

Noche: De regreso a Córdoba, puedes relajarte en GRABEAT – Comida Callejera, un lugar conocido por su ambiente animado y su deliciosa oferta de comida callejera. Aquí podrás disfrutar de una variedad de platos rápidos y sabrosos, perfectos para cerrar el día con un toque local.

Día 3: La Cumbrecita y la Naturaleza

Mañana:
Hoy te diriges a La Cumbrecita, un encantador pueblo peatonal en las Sierras Grandes, a unas dos horas de Córdoba. Este pueblo es único en Argentina, ya que es completamente peatonal, lo que garantiza una experiencia tranquila y libre de vehículos. Sus calles empedradas y sus paisajes alpinos te transportarán a un rincón de Europa en pleno corazón de Argentina.

Tarde:
Explora los senderos naturales que rodean La Cumbrecita. Uno de los más populares es el sendero que conduce a la Cascada Grande, una impresionante caída de agua rodeada de vegetación exuberante. Para el almuerzo, te recomendamos Café Bar Suizo, un acogedor lugar que ofrece una variedad de platos europeos y argentinos, perfectos para disfrutar del paisaje montañoso.

Noche:
Regresa a Córdoba y disfruta de una cena en Antares, una cervecería artesanal que se ha ganado un lugar especial en la escena gastronómica de la ciudad. Aquí podrás degustar una variedad de cervezas artesanales, acompañadas de platos como pizzas, hamburguesas y tapas.

Día 4: Villa Carlos Paz y el Lago San Roque

Mañana:
Viaja a Villa Carlos Paz, situada a una hora de Córdoba. Esta ciudad es un popular destino turístico, especialmente en verano. Comienza tu visita con un paseo por la costanera del Lago San Roque, un lugar ideal para relajarse y disfrutar del paisaje. No te pierdas el Reloj Cucú, un ícono de la ciudad que atrae a turistas de todas partes.

Tarde: Para el almuerzo, Restaurante Villapaz es una excelente opción. Este restaurante es conocido por su ambiente acogedor y su variada oferta de platos argentinos e internacionales. Disfruta de una deliciosa comida mientras contemplas las hermosas vistas del lago.

Después de comer, puedes relajarte en el balneario Sol y Río, uno de los más populares de Villa Carlos Paz, o tomar un paseo en catamarán por el lago para disfrutar de las vistas desde el agua.

Noche:
De regreso a Córdoba, cena en El Club de la Milanesa, un restaurante popular por sus milanesas de diferentes tipos y tamaños. Aquí puedes disfrutar de una gran variedad de platos, desde las clásicas milanesas de carne hasta opciones más innovadoras con diferentes ingredientes y acompañamientos.

Día 5: Cultura y Arte en Córdoba

Mañana:
Dedica la mañana a visitar algunos de los principales museos de Córdoba. El Museo Emilio Caraffa alberga una impresionante colección de arte moderno y contemporáneo, con obras de artistas argentinos e internacionales. A continuación, visita el Museo de Bellas Artes Evita – Palacio Ferreyra, una elegante mansión convertida en museo que exhibe una variada colección de arte argentino desde el siglo XIX hasta la actualidad.

Tarde:
Para el almuerzo, dirígete a La Parrilla de Raul, donde podrás disfrutar de una auténtica parrillada argentina en un ambiente informal y acogedor. Después de comer, pasea por el Parque Sarmiento, el parque más grande de la ciudad. Sus jardines, lagos y monumentos son ideales para una tarde de relax.

Noche:
Cena en San Honorato, un restaurante situado en una antigua fábrica de fideos. Este lugar combina historia y gastronomía, ofreciendo un menú gourmet que destaca por su creatividad y sabor. No te pierdas el cordero patagónico o los ravioles de espinaca y ricota.

Día 6: Cosquín y Folklore

Mañana:
Viaja a Cosquín, a una hora de Córdoba. Esta ciudad es famosa por su festival de folklore, el más importante de Argentina. Pasea por el centro y visita la Plaza Prospero Molina, donde se celebra el festival. El ambiente folclórico se respira en cada rincón, con músicos callejeros y tiendas de artesanías.

Tarde: Para el almuerzo, Junior B es una excelente opción. Este restaurante es conocido por su ambiente acogedor y su variada oferta de platos. Después de comer, relájate en el Balneario La Toma, un hermoso lugar junto al río donde puedes disfrutar de la naturaleza y darte un refrescante baño.

Noche:
Regresa a Córdoba y cena en República Restaurant, un lugar moderno con un menú creativo que combina sabores locales e internacionales. Prueba platos como el lomo a la pimienta o el salmón grillado con vegetales.

Día 7: Ascenso al Cerro Uritorco

Mañana: Hoy es el día para una aventura al aire libre con el ascenso al Cerro Uritorco, el pico más alto de la región, famoso por sus vistas panorámicas y su energía mística. El precio de entrada para la subida diurna es de 20.000 pesos argentinos. Asegúrate de llevar suficiente agua, ya que la caminata puede ser extenuante. Es recomendable comenzar temprano en la mañana, ya que debes llegar a la cima antes de las 14:00 horas.

Tarde: Para el almuerzo, visita el Restaurante y Parrilla Melody. Este lugar es conocido por su deliciosa comida argentina y su ambiente acogedor, perfecto para descansar después de la caminata. Prueba una parrillada completa o alguna de sus especialidades regionales.

Noche: Regresa a Córdoba y cena en Sibaris, un restaurante galardonado que destaca por su excelente gastronomía y servicio impecable. Aquí puedes disfrutar de un menú degustación que incluye platos como el ojo de bife con papas rústicas y el soufflé de chocolate con helado de vainilla.

Día 8: Parques y Deportes

Mañana: Dedica la mañana a visitar el Parque del Chateau, un hermoso parque que ofrece amplias áreas verdes, senderos para caminar y un ambiente tranquilo. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Tarde: Para el almuerzo, visita Positano Restobar, un lugar acogedor con una variada oferta de platos internacionales y argentinos, perfecto para recargar energías.

Después de comer, dirígete al Estadio Mario Alberto Kempes, un ícono del deporte en Córdoba. Realiza una visita guiada por el estadio, donde podrás conocer su historia y recorrer sus instalaciones. Luego, disfruta de un paseo por el Parque del Kempes, un gran espacio verde con senderos, zonas de recreación y hermosos paisajes.

Noche: Cena en Blacksheep, un restaurante de estilo americano con una gran variedad de hamburguesas y cervezas artesanales. Prueba la hamburguesa de la casa o las costillas de cerdo, acompañadas de una de sus cervezas artesanales.

Día 9: Compras y Cultura en el Buen Pastor

Mañana:
Dedica la mañana a hacer compras en el Paseo del Buen Pastor, un centro cultural y comercial ubicado en una antigua cárcel de mujeres. Aquí encontrarás tiendas de artesanías, productos locales y boutiques de moda. No te pierdas la fuente de aguas danzantes, que ofrece un espectáculo visual y sonoro cada hora.

Tarde:
Para el almuerzo, IT! Italy Restaurante & Café es una excelente opción. Este restaurante ofrece una variada carta de platos italianos, desde pastas frescas hasta pizzas artesanales. Disfruta de una comida deliciosa en un ambiente acogedor y elegante.

Después de almorzar, aprovecha para hacer las últimas compras y pasear por el centro de la ciudad. Visita el Mercado Norte, donde encontrarás una gran variedad de productos frescos y locales.

Noche:
Para la cena de despedida, El Celta es el lugar ideal. Este restaurante tradicional ofrece una excelente oferta de mariscos y platos argentinos. Disfruta de una última noche en Córdoba con música en vivo y un ambiente acogedor. Prueba platos como la paella de mariscos o el pulpo a la gallega, acompañados de una copa de vino argentino.

Día 10: Despedida de Córdoba

Mañana:
Dedica la mañana a disfrutar de un último paseo por el centro de Córdoba, visitando cualquier lugar que no hayas podido ver anteriormente o simplemente disfrutando del ambiente de la ciudad.

Tarde:
Para el almuerzo, elige uno de los restaurantes que más te hayan gustado durante tu estancia para una última comida en Córdoba antes de partir.

Noche:
Regresa al Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella para tu vuelo de regreso, llevando contigo recuerdos inolvidables de tu tiempo en Córdoba.


Consejos para el Viajero

Transporte:
Para moverte por Córdoba, utiliza taxis o aplicaciones como Uber. Son seguros y relativamente económicos. Para excursiones fuera de la ciudad, considera alquilar un coche para mayor comodidad y flexibilidad.

Dinero:
Es recomendable cambiar dinero en casas de cambio oficiales para evitar problemas con billetes falsos. En muchos lugares aceptan pagos con tarjeta, pero siempre es conveniente llevar efectivo, especialmente en zonas rurales o menos turísticas.

Seguridad:
Córdoba es una ciudad segura, pero como en cualquier destino turístico, mantén tus pertenencias vigiladas y evita zonas poco iluminadas por la noche. Es recomendable usar una riñonera o una mochila segura para llevar tus objetos de valor.

Clima:
El clima en Córdoba es templado, con veranos cálidos e inviernos frescos. Lleva ropa cómoda para caminar y una chaqueta ligera para las noches más frescas. No olvides protector solar y un sombrero si visitas en verano.

Datos Curiosos

La Docta:
Córdoba es conocida como «La Docta» debido a su histórica Universidad Nacional de Córdoba, fundada en 1613. Esta universidad ha sido un centro de educación y cultura durante más de cuatro siglos y sigue siendo una de las instituciones educativas más prestigiosas de Argentina.

Patrimonio Jesuítico:
La provincia de Córdoba alberga más de 100 estancias jesuíticas, muchas de las cuales son Patrimonio de la Humanidad. Estas estancias fueron fundamentales en la evangelización y el desarrollo económico de la región durante la época colonial.

La Cumbrecita:
La Cumbrecita es uno de los pocos pueblos peatonales de Argentina, lo que garantiza una experiencia tranquila y libre de vehículos. Este encantador pueblo alpino es conocido por su arquitectura de estilo europeo y su entorno natural prístino, ideal para el senderismo y la relajación.

Este itinerario de 10 días en Córdoba, Argentina, está diseñado para ofrecerte una experiencia completa, combinando historia, cultura, naturaleza y gastronomía. Cada día te brinda una nueva oportunidad para descubrir lo mejor de esta fascinante región, desde sus ciudades vibrantes hasta sus paisajes tranquilos. ¡Disfruta de tu viaje y de todo lo que Córdoba tiene para ofrecer!

Deja un comentario

LO MAS VISTO

Crea una web o blog en WordPress.com